La region del pacifico es una de las seis regiones naturales de colombia. Comprende la totalidad del departamento de choco, y las zonas costeras de los departamentos del valle del cauca, cauca, nariño
Está ubicada en la franja oeste del país, limitando al norte con panama, al noreste con la region caribe, al este con la cordillera occidental que la separa de la region andina, al sur con Ecuador y al oeste con el oceano pacifico, de donde toma su nombre. Hace parte del choco biogeografico y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el cabo Corrientes. Las principales ciudades son buenaventura, tumaco y quibdo. En ella se desarrolló la cultura tumaco-la tolita
- DEPARTAMENTOS
- choco: el único departamento cuyo territorio está 90% dentro de la Región. Al norte tiene una parte en el Golfo de Urabá que lo pone en la region caribe (el único departamento colombiano con costas en los dos océanos) y al oriente toca las estribaciones de la codillera occidental
- valle del cauca
- cauca
- Nariño
- RELIEVE
Al norte dominan en el territorio serranías de mediana altura, como la serranía del Baudo, la Serrania del Darien, y las estribaciones de la cordillera Occidental.
FUENTE:LA WEB
- HIDROGRAFIA
La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos como el atrato, el san juan, el baudo, el mira y el patia. Algunos de ellos constituyen las únicas vías de comunicación en una región mayoritariamente selvática, en esta zona es muy importante destacar que la forma mayoritaria de progreso y supervivencia se basa en los ríos. Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales.
- CULTURA
La Región Pacífica de Colombia hace parte del Chocó biogeográfico, donde se desarrolló la cultura Tumaco-La Tolita. Se encuentra ubicada al occidente de dicho país y está dividida en dos grandes zonas marcadas por el cabo Corrientes. Limita al norte con Panamá, al sur con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico del cual deriva su nombre. Las principales ciudades son Tumaco, Buenaventura y Quibdó.
FUENTE: LA WEB
- GASTRONOMIA

- MUSICA
Otros ritmos y cantos populares son: aguacorta, andarele, caderona, polca, mazurca, calipso chocoano, chigualo, caracumbé, agualarga, aguamaleña, andarete, salve, romance, villancico, pregon, tiguaranda, pangota, pilero, castruera, paloma, margarita, jagua, caramba, gallinazo, guapi, guabaleña y la contradanza chocoana.
- EXPLICACION AUDIOVISUAL
FUENTE LA WEB
No hay comentarios:
Publicar un comentario